Acaba de aparecer un nuevo número de la revista cuatrimestral de investigación educativa de la Facultad de Educación de la UM, Educatio Siglo XXI, publicada por Editum, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. Se trata del número 39.1 (marzo-junio 2021), integrado por 16 artículos y 6 reseñas.
Todas las entradas de Campus Digital
ODSesiones de la UMU reforesta la zona norte del Campus de Espinardo a través de un centenar de especies autóctonas
La periodista Carmela Ríos, experta en redes sociales, imparte una conferencia en la Universidad de Murcia
La periodista Carmela Ríos, especialista en cobertura móvil de noticias y redes sociales imparte este viernes, 5 de marzo, una conferencia como parte de las charlas abiertas de los Estudios de Caso del Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
El grupo de investigación ENFERAVANZA, en el que se integran once profesores de la UMU, colabora desde hace cinco años en la mejora de la salud de la población
La revista “Metas de Enfermería” publica en su número de marzo un artículo que presenta al grupo “Cuidados Enfermeros Avanzados, ENFERAVANZA”, integrado en el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB-Arrixaca). En el artículo se expone la memoria de los últimos cinco años, desde su inicio como Grupo Emergente del IMIB, liderado por la Profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Murcia Mª José López Montesinos, de 2015 a 2018, pasando el liderazgo del grupo desde ese año a la profesora de dicha Facultad de la UMU, Eva Abad Corpa.
La UMU estudia medidas para ralentizar un fenómeno en aumento: la España vacía
Investigadores del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia (UMU) concluyen que son las administraciones regionales y nacionales las que pueden actuar contra la despoblación, ya que los factores que explican la menor disminución de población son los ligados a la economía general, como las mejoras de renta o la creación de empleo.
Sigue leyendo La UMU estudia medidas para ralentizar un fenómeno en aumento: la España vacía
La UMU edita las cuatro obras que, sobre el mito de Otelo, crearon una gran “otelomanía” en la España del siglo XIX
Publicado por Editum y Ediciones Complutense, acaba de aparecer el libro “Otelo en España. La versión clásica y otras obras relacionadas”, en edición y estudio de los profesores de la Universidad de Murcia Ángel-Luis Pujante (catedrático emérito jubilado) y Keith Gregor. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Sigue leyendo La UMU edita las cuatro obras que, sobre el mito de Otelo, crearon una gran “otelomanía” en la España del siglo XIX
ODSesiones de la UMU reforestará la zona norte del Campus de Espinardo en la inauguración de las actividades del ODS 13: ‘Acción por el clima’
Las facultades de Biología y Matemáticas acogerán una veintena de actividades de concienciación ambiental del 4 al 24 de marzo
Arranca el ciclo de seminarios ‘Arte y pensamiento contemporáneos’ que coorganiza la Facultad de Bellas Artes de la UMU
Arranca el ciclo de seminarios ‘Arte y pensamiento contemporáneos’ que coorganiza la Facultad de Bellas Artes de la UMU
La Universidad de Murcia inicia este miércoles las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
La Universidad de Murcia y Fundación Hefame renuevan la Cátedra Hefame de gestión farmacéutica
La Universidad de Murcia y la Fundación Hefame han renovado el convenio para el desarrollo de la Cátedra Hefame, que se firmó por primera vez el año pasado y dedicada al I+D+i en gestión farmacéutica. Durante el pasado año la cátedra ha permitido que se desarrollen actividades investigación y transferencia, formación y prácticas de estudiantes. En el convenio de renovación se incluye como novedad la convocatoria de un premio a la mejor tesis doctoral en el ámbito en el que trabaja la Cátedra y que estará dotado con 1.500 euros.