El Taller Mecánico del Área Científica y Técnica de Investigación (ACTI) de la Universidad de Murcia se ha incorporado como colaborador al denominado proyecto ‘AI.RE.’ (Ayuda Innovadora para crear Respiradores), que es como se ha denominado en España la iniciativa internacional ‘Open Source COVID-19 Medical Supplies’. Sigue leyendo La UMU colabora en el proyecto AI.RE para el diseño y fabricación de material sanitario con impresoras 3D para hacer frente a la crisis del COVID-19
Archivos de la categoría Sin categoría
La Universidad de Murcia colabora con el SMS cediendo material y se pone a su disposición para todo lo necesario
La Universidad de Murcia se ha puesto a disposición del Servicio de Murciano de Salud (SMS) para colaborar en todo lo que sea necesario y ayudar en la crisis sanitaria provocada por la pandemia COVID-19. Esta mañana la Universidad ha hecho un llamamiento a todo el personal de investigación y docente de las disciplinas sanitarias para reunir el material del que dispongan y que necesita el SMS. En concreto, se ha organizado la recogida de mascarillas, gafas, batas desechables y guantes de nitrilo en diferentes centros y todo lo recogido se está haciendo llegar al SMS.
Uno de cada tres niños y niñas en la Región de Murcia se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social
UNICEF Murcia presenta la actualización de la situación de la infancia y la adolescencia, elaborado con el apoyo de la UMU y la UPCT Sigue leyendo Uno de cada tres niños y niñas en la Región de Murcia se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social
En recuerdo de Jesús Sánchez Álvarez
La Universidad de Murcia acoge una exposición del artista Juan Heredia
La muestra podrá visitarse hasta el 28 de mayo en la biblioteca general del Campus de Espinardo
La Universidad de Murcia ha inaugurado esta mañana la exposición ‘Fragmentos de realidades’ de Juan Heredia en la biblioteca general del Campus de Espinardo. Sigue leyendo La Universidad de Murcia acoge una exposición del artista Juan Heredia
La Coral de la Universidad de Murcia actúa en el Teatro Real en el acto de difusión del programa Erasmus+
La Coral Universitaria de la Universidad de Murcia ha actuado esta manaña en el Teatro Real, en Madrid, durante la celebración de la Jornada Anual de Difusión Erasmus +, organizada por el Sepie (Servicio español para la internacionalización de la educación), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
La UMU figura en el puesto 101-125 en un ranking de excelencia en enseñanza en Europa avalado por Times Higher Education
La Universidad de Murcia se sitúa entre los puestos 101 y 125 en la clasificación de las mejores universidades europeas en materia de excelencia docente, según el ranking europeo de enseñanza 2018, elaborado por Times Higher Education (THE). Sigue leyendo La UMU figura en el puesto 101-125 en un ranking de excelencia en enseñanza en Europa avalado por Times Higher Education
La Universidad de Murcia colabora con las actividades deportivas del ‘VI Paraíso Extreme 2018’
La Universidad de Murcia colabora en la organización del ‘VI Paraíso Extreme 2018’, que se celebrará del 8 al 17 de junio en el centro deportivo Playa Paraíso, en Cartagena.
Emilio Gutiérrez Caba: “Mi generación tuvo la fortuna de coincidir con grandísimos actrices y actores del teatro”
El actor, intérprete de 300 papeles en teatro, cine y televisión, es homenajeado en la Semana de Cine de Mula
Sigue leyendo Emilio Gutiérrez Caba: “Mi generación tuvo la fortuna de coincidir con grandísimos actrices y actores del teatro”
Unas jornadas en la UMU para demostrar que los invidentes también pueden descubrir galaxias
La Universidad de Murcia acoge las X Jornadas ASPREH dedicadas a la ‘Diversidad en las capacidades visuales’ – El astrofísico Enrique Pérez Montero, afectado con retinosis pigmentaria, contará su experiencia en una conferencia.
La Universidad de Murcia celebra los próximos 4, 5 y 6 de mayo las X Jornadas de la Asociación de Profesionales de Rehabilitación de las Personas con Discapacidad Visual (ASPREH). En esta edición, las jornadas están dedicadas a la ‘Diversidad en las capacidades visuales’ para llamar la atención sobre lo que las personas con discapacidad visual pueden aportar a la sociedad. Las conferencias se desarrollarán en el Hemiciclo de la Facultad de Letras a lo largo del sábado y el domingo. La jornada de mañana viernes estará dedicada a la presentación de experiencias para discapacitados visuales en el Museo Arqueológico de Murcia.