Dicha enzima está implicada en la síntesis de unos lípidos, los plasmalógenos, relacionados con diversas patologías como el cáncer o el Alzheimer.
Desde hace 50 años, los científicos han estado buscando la identidad de una enzima (una proteína), clasificada como huérfana porque se desconocía el gen que da lugar a dicha proteína, y que participa en la
fase final de la fabricación de los plasmalógenos. “Nuestra aportación consiste en que hemos identificado el gen que la determina y que durante años se ha mostrado esquivo”, apunta la investigadora principal de este estudio, Montserrat Elías.
Para la consecución de estos hallazgos, publicados en la revista Science, el Grupo de Investigación de Genética Molecular de la Universidad de Murcia (UMU) ha utilizado como modelo la bacteria Myxococcus xanthus, porque es capaz de sintetizar plasmalógenos al igual que los seres humanos y los animales. Sigue leyendo Investigadores UMU identifican un gen humano que determina una “enzima huérfana” utilizando una bacteria
Archivo de la etiqueta: genética
Congreso Sociedad Española de Genética
La situación actual de la investigación en torno al genoma humano fue uno de los principales asuntos que se trataron en el Congreso de la Sociedad Española de Genética, cuya presentación tuvo lugar el 21 de septiembre en el edificio de la Convalecencia. La reunión fue calificada como “de primer orden” en el ámbito científico nacional.