La Universidad de Murcia (UMU) y la Asociación Futuro de la Educación de la Región de Murcia (AFEReM), en el marco de las VIII Jornadas: ‘Una Educación para el siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes’, organizan este jueves, 10 de febrero, la conferencia de apertura del ciclo de conferencias científicas ‘La Escuela Cajal. Patrimonio de la Humanidad’. Sigue leyendo Conferencia sobre la Escuela Cajal en el marco de las Jornadas ‘Una educación para el siglo XXI’ coorganizadas por la UMU y AFEReM
Archivo de la etiqueta: ciencias
Alfonsa García Ayala toma posesión como Académica de Número de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia
La catedrática de Biología Celular y Decana de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia (UMU), Alfonsa García Ayala, tomará posesión como nueva académica de número el próximo 8 de octubre a las 19 horas en el Aula de Cultura de la Fundación CajaMurcia. Sigue leyendo Alfonsa García Ayala toma posesión como Académica de Número de la Academia de Ciencias de la Región de Murcia
Posible diana terapéutica para crear futuros tratamientos frente al tumor cerebral más frecuente
El hallazgo, liderado por la investigadora de la Universidad de Murcia (UMU) Rut Valdor, abre la posibilidad a nuevas terapias orientadas a las células (perivasculares) que rodean los pequeños vasos sanguíneos del cerebro conocidas como pericitos y que son las
principales causantes de la inadecuada respuesta del sistema
inmune ante el glioblastoma. Sigue leyendo Posible diana terapéutica para crear futuros tratamientos frente al tumor cerebral más frecuente
Arranca la escuela de verano ‘FabioUMU: un paseo por la Biología’ de la Universidad Internacional del Mar
La ‘III Escuela de verano FabioUMU: un paseo por la Biología’,enmarcada dentro de las actividades de la Universidad Internacional del Mar, se ha inaugurado este lunes en un acto que ha tenido lugar en el salón Hermenegildo Lumeras de Castro del Campus de Espinardo. Sigue leyendo Arranca la escuela de verano ‘FabioUMU: un paseo por la Biología’ de la Universidad Internacional del Mar
Escolares de la Región presentan en la UMU sus proyectos de recuperación de variedades autóctonas de vegetales
- La facultad de Veterinaria acoge desde mañana el I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria
- La presentación de las investigaciones tendrá lugar de 10.00 a 14.00 horas
La Universidad de Murcia celebra el I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria entre el 21 y 22 de mayo en la Facultad de Veterinaria y el 24 de mayo en el Centro Social Universitario. En este congreso estudiantes de todos los niveles educativos presentarán los proyectos que han desarrollado relacionados con la conservación de especies recuperando variedades locales y razas autóctonas; además de los proyectos llevados a cabo para recuperar la memoria biocultural de la población campesina y huertana, y los huertos intergeneracionales en entornos escolares. Sigue leyendo Escolares de la Región presentan en la UMU sus proyectos de recuperación de variedades autóctonas de vegetales
Una mesa redonda aborda en la UMU el papel de la Filosofía, las Ciencias y las Artes en la educación
Mañana martes 30 de enero se celebra en la Universidad de Murcia una mesa redonda con el tema “El papel educativo de la Filosofía, las Ciencias y las Artes”. Será en el Hemiciclo de la Facultad de Letras a las 19 horas. Sigue leyendo Una mesa redonda aborda en la UMU el papel de la Filosofía, las Ciencias y las Artes en la educación
Conferencias y un taller de ciencias en las jornadas “Una educación para el siglo XXI” de la UMU
Prosiguen esta semana las jornadas “Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las ciencias y las artes”. Se trata de un ciclo de charlas y mesas redondas en el que expertos en diversos campos de las ciencias y las artes mostrarán diferentes visiones sobre la educación del siglo XXI, aunando teoría y práctica y reflexionando sobre lo que debería ser la educación en estos nuevos tiempos desde una perspectiva científica y artística lo más amplia posible.
Presentación del nuevo número de la Revista Internacional de Ciencias Sociales
Hoy ha tenido lugar, en el edificio “Convalecencia” la presentación del número 32 de la Revista Internacional de Ciencias Sociales, titulado “Cambios y reformas laborales en un contexto de crisis”.
El acto ha estado presidido por el Rector de la Universidad de Murcia, Jose Antonio Cobacho Gómez; el Director de la revista, Miguel Ángel Pérez de Perceval Verde; Domingo Antonio Manzanares Martínez, Coordinador del Número Monográfico y Decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia; y José Luján Alcaraz, también Coordinador del Número Monográfico y Catedrático del Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de Murcia. Sigue leyendo Presentación del nuevo número de la Revista Internacional de Ciencias Sociales
Comienzan en la Universidad de Murcia las II Jornadas sobre la enseñanza de las ciencias y las ingenierías
Hoy jueves 18 de noviembre se inaugurarán en el Centro Social Universitario del Campus de Espinardo las “II Jornadas sobre la enseñanza de las ciencias y las ingenierías”, que se desarrollarán hasta el sábado 20 de noviembre.
Estas Jornadas, que han sido organizadas por el Consejo Escolar de la Región de Murcia, la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Cartagena y la Consejería de Educación, Formación y Empleo, están dirigidas al profesorado de Educación Secundaria y de Universidad. Durante estos tres días se analizará el estado actual de estas enseñanzas y se darán a conocer nuevas experiencias y recursos didácticos, al tiempo que se propondrán medidas de mejora, tanto curriculares como metodológicas.
Una profesora de la Universidad de Murcia coordina un libro sobre una de las más importantes científicas del siglo XX

Un volumen de casi ochocientas páginas recopila y analiza la obra de Margalida Comas Camps, una de las científicas españolas de más valía del siglo XX, que desempeñó, además, una valiosa labor pedagógica en la primera parte de dicho siglo. Sigue leyendo Una profesora de la Universidad de Murcia coordina un libro sobre una de las más importantes científicas del siglo XX