Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) por Marta Hellín Martínez, profesora de Educación Primaria, ha demostrado que el empleo de música durante los recreos incrementa los niveles de actividad física entre los escolares de entre 9 y 12 años, especialmente entre las niñas.
Archivos de la categoría Tesis doctoral
Primera tesis doctoral defendida de manera virtual en la Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia ha celebrado este miércoles, 13 de mayo, el primer acto de defensa de una tesis doctoral completamente virtual, en el que tanto el doctorando como el tribunal estaban conectados a través de videoconferencia. Se trata de una novedad derivada de las limitaciones establecidas por el decreto de alarma, consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. Sigue leyendo Primera tesis doctoral defendida de manera virtual en la Universidad de Murcia
Una tesis de la UMU concluye que la distancia entre el ano y los genitales masculinos influye en la calidad del semen
Una tesis de la Universidad de Murcia, realizada por Consuelo Pérez Palazón, ha analizado la distancia que existe entre el ano y los genitales masculinos (distancia anogenital o AGD) como uno de los factores asociados a la variabilidad de la calidad del semen.
Una tesis de la UMU desarrolla un método para detectar drogas en huesos de fallecidos
Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) por Lucía Fernández López ha permitido desarrollar y validar un método para el análisis de opiáceos y cocaína en el tejido óseo humano que ha sido aplicado con éxito en muestras extraída de seis cadáveres.
Sigue leyendo Una tesis de la UMU desarrolla un método para detectar drogas en huesos de fallecidos
Una tesis de la UMU sobre la influencia de la música en la obra de Alejo Carpentier, premio ‘Academia del Hispanismo’
La doctora Isabel Abellán Chuecos defendió su trabajo en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia el pasado mes de mayo Sigue leyendo Una tesis de la UMU sobre la influencia de la música en la obra de Alejo Carpentier, premio ‘Academia del Hispanismo’
Tesis doctoral de la UMU echa en falta diálogo y comunicación para mejorar la convivencia en las aulas
Una tesis doctoral realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia (UMU) ha puesto de relieve la necesidad de fomentar el diálogo y la comunicación para conseguir una mejor convivencia en las aulas. Sigue leyendo Tesis doctoral de la UMU echa en falta diálogo y comunicación para mejorar la convivencia en las aulas
Una tesis doctoral de la UMU destaca la calidad literaria del periodista Jaime Campmany
Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) por Antonio Fernández Jiménez ha destacado la calidad literaria del periodista murciano Jaime Campmany, junto con su faceta poética. Sigue leyendo Una tesis doctoral de la UMU destaca la calidad literaria del periodista Jaime Campmany
Tesis doctoral de la UMU concluye que la ciudad de Murcia seguirá creciendo hacia el Norte
Una tesis doctoral realizada en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU) por María Isabel Hurtado Guillén concluye que lo previsible es que la ciudad de Murcia continúe con su expansión hacia el Norte, lo que determinará que los municipios ubicados en esa zona queden bajo su área de influencia. Sigue leyendo Tesis doctoral de la UMU concluye que la ciudad de Murcia seguirá creciendo hacia el Norte
La reforma electoral aumentará la pluralidad en la Región de Murcia, según tesis doctoral de la UMU
La reforma electoral aprobada por la Asamblea Regional de Murcia en 2015, con la adopción de la circunscripción única y la rebaja de la barrera electoral del cinco por ciento al tres por ciento, supuso un aumento de la pluralidad, según se recoge en la tesis doctoral de Javier Sierra Rodríguez, realizada en la Universidad de Murcia (UMU).
Los estudiantes de Primaria de la Región consumen al día más de hora y media de televisión, según una tesis doctoral de la UMU
Los alumnos y alumnas de cuarto curso de Primaria de la Región consumen de lunes a viernes 97 minutos diarios de televisión, que, en los fines de semana, se eleva a 127 minutos, según una de las conclusiones de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia por Loida María López Mondejar.