El documental recoge la vida de la escritora, Dionisia García, originaría de Fuente Álamo (Albacete). El largometraje dirigido por primitivo Pérez y producido por la Fundación Integra, relata la trayectoria de Dionisia García en el campo de la poesía.
Archivos de la categoría Poesía
Murió el poeta de la palabra y el terruño
“Cuando se cree en ella, la poesía es casi una religión”, aseguraba a la revista Sánchez Bautista hace 14 años
Murió el poeta Francisco Sánchez Bautista, el poeta de la tierra, el de la naturaleza, el poeta enamorado de la palabra que se dedicó durante más de 60 años, casi en cuerpo y alma, a escribir de su entorno más cercano y de sus sentimientos más íntimos.
La revista Campus quiere dedicarle un homenaje rescatando algunas de las reflexiones que expuso a la publicación hace una década y media a este escritor que ya se ha hecho universal a fuerza de exponer con hondura y una plasticidad tan cercana, sus pensamientos. Sigue leyendo Murió el poeta de la palabra y el terruño
Dionisia García presenta su libro “Mientras dure la luz” en la Universidad de Murcia
Foto: Dionisia García posa con su último libro. Alfonso Durán/UMU
“Se escribe la vida, si no se vive, no se puede escribir”
“El momento en que surge el poema es algo misterioso e inexplicable”
Aunque la escritura ha acompañado a Dionisia García desde su juventud, no fue hasta 1976, con nuestra poeta frisando ya la cincuentena, cuando publicó su primer libro. Ha transcurrido desde entonces casi medio siglo, y la poeta, para la que vida y escritura han caminado siempre unidos, no ha dejado de escribir. Y no lo ha hecho porque ésta -asegura-, es la mejor manera que conoce de explicarse a sí misma y al mundo. Sigue leyendo Dionisia García presenta su libro “Mientras dure la luz” en la Universidad de Murcia
Alberto Chessa gana el XVIII Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia
La Universidad de Murcia ha otorgado el decimoctavo premio de poesía Dionisia García a Alberto Chessa por su obra Anatomía de una sombra. Sigue leyendo Alberto Chessa gana el XVIII Premio de Poesía Dionisia García-Universidad de Murcia
La Universidad Internacional del Mar organiza un curso sobre poesía y publicidad
La Universidad Internacional del Mar organiza el curso ‘Del texto aleslogan: discurso, poesía y publicidad ‘, que tendrá lugar del 17 al 19 de julio en ISEN Centro Universitario de Cartagena.
Sigue leyendo La Universidad Internacional del Mar organiza un curso sobre poesía y publicidad
“El tiempo puede ser tan pesado como el plomo, tan ligero como el aire y escurridizo como el agua” (Rosario Guarino)
La autora presenta hoy “Los márgenes del tiempo”, su último poemario, en el Hemiciclo de Letras en la UMU
Por Pascual Vera
Entre lo eterno y lo fugaz, entre esos dos límites inaprehensibles del tiempo se mueve Rosario Guarino en “Los márgenes del tiempo” (MurciaLibro, Murcia 2019), su último libro, un poemario surgido de donde emana la auténtica poesía: de lo más hondo de sus sentimientos. De sus anhelos y de sus querencias; de sus seres más queridos, sus recuerdos y sus rincones más añorados.
La vida –nos dice la autora- es un ciclo en el que perdemos la cuenta de las olas, una continua vuelta a empezar en la que la distancia entre la alfa y la omega es, siempre, inevitablemente corta. Sigue leyendo “El tiempo puede ser tan pesado como el plomo, tan ligero como el aire y escurridizo como el agua” (Rosario Guarino)
“OVIDIO ES EL POETA DEL AMOR, DE LA NARRATIVA PLÁSTICA, CASI CINEMATOGRÁFICA, Y EL POETA DEL EXILIO”
Hijo de un compositor, y estudiante de música en su juventud, Michael von Albrecht está convencido de que poesía y música se sustentan mutuamente. Es uno de los filólogos clásicos más reputados internacionalmente y un convencido defensor del método directo para la enseñanza del latín, que combina enseñanza teórica y práctica ya que el latín es una lengua como las otras y “lo natural es hablarlo”.
Se presenta en la facultad de Letras de la UMU el poemario “Hipocampo”, del profesor José Carrión
“Escribo porque crecí bajo el código de la pelea callejera y el juego en solitario, porque no me gusta quejarme, ni suelo criticar, porque adoro el recogimiento, porque trabajo como científico y la poesía me parece literatura con causa, geometría, proyecto y corolario”, así define su pasión por la escritura José Carrión, catedrático de Evolución de la Universidad de Murcia, ensayista y “disidente”. Sigue leyendo Se presenta en la facultad de Letras de la UMU el poemario “Hipocampo”, del profesor José Carrión
La poeta siria Maram al-Masri ofrece un recital en la facultad de Letras
En el marco del Plan RefugiUM. ALMAS CON PIES DESNUDOS. La poesía como último refugio del pensamiento libre, la poeta siria Maram al-Masri ofrece un recital con su obra el viernes 27 de mayo, a las 12 horas.
Sigue leyendo La poeta siria Maram al-Masri ofrece un recital en la facultad de Letras
Poemas del Siglo de Oro para conmemorar el nacimiento de Santa Teresa de Jesús
El próximo lunes 14 de diciembre, el Aula de Poesía de la Universidad de Murcia organiza un homenaje a Santa Teresa de Jesús como conmemoración del V centenario de su nacimiento. El acto consistirá en un recital de poesía, en el que se leerán a diversos autores de los Siglos de Oro.
Sigue leyendo Poemas del Siglo de Oro para conmemorar el nacimiento de Santa Teresa de Jesús